Descubre el chupete perfecto para la lactancia materna
¿Estás buscando el chupete ideal que se adapte perfectamente a la boca del bebé y que además facilite la lactancia materna? ¡No busques más!
Te presentamos una selección de los mejores chupetes diseñados para garantizar la comodidad y el bienestar de tu pequeño, para ayudarte a elegir el chupete perfecto que se adapte a las necesidades de tu bebé.
Imagina poder proporcionar a tu bebé uno que no solo le brinde comodidad, sino que también facilite una transición suave entre el pecho y el chupete y que, además, estén diseñados para adaptarse a la boca del bebé de manera segura y saludable.
¡Sigue leyendo para descubrir cuál es el chupete adecuado y cómo puedes hacer la mejor elección para tu bebé!
- ¿Cuál es el mejor chupete para lactancia materna del mercado?
- Los mejores chupetes para lactancia materna en Oferta
- ¿Qué tener en cuenta antes de comprar el mejor Chupete de lactancia materna?
- ▷ Ventajas y Desventajas del uso del chupete.
- ▷ ¿Cuándo se recomienda dar y cuándo no?
- ▷ ¿Cómo hacer para que deje el chupete?
- ▷ ¿Cómo afecta el chupete a los niños y qué consecuencias tiene?
- ▷ Formas de Chupetes
- ▷ El material del chupete
- ▷ ¿Qué es mejor chupete de silicona o de látex?
- ▷ Cuatro características del chupete ideal
- ▷ Atención al tamaño!!
- ▷ ¿Qué significa la talla de los chupetes?
- ▷¿Qué chupete recomiendan los dentistas?
- ▷ ¿Cuántos tipos de chupetes hay?
- ▷ ¿Cómo lavar y esterilizar chupetes?
¿Cuál es el mejor chupete para lactancia materna del mercado?
El chupete es uno de los elementos más amados por el bebé y más útil para los padres. Le tranquiliza, evita que siga llorando además de ayudarle a dormir. ¿Acaso buscas el chupete más parecido al pezón?
En el mercado actual hay muchas modelos, marcas y opciones y distintas opiniones al respecto, aquí te detallamos las los mejores modelos, qué tener en cuenta a la hora de comprar un chupete y los mejores consejos para utilizarlo…
Aunque de momento, de los que más nos gustan encontramos este Chicco Physio Soft por ser de goma entera y silicona anatómica.
Conoce también las ventajas y las desventajas del uso del chupete, si tienes dudas.
En forma de cereza, de forma simétrica, de látex o silicona: la selección de los chupetes es compleja, pues hay muchos modelos y la calidad es cada vez mejor. A continuación dejamos constancia de los más vendidos...
Los mejores chupetes para lactancia materna en Oferta
Chupetes recomendados para recién nacidos:
1.- Mejor Chupete Calidad Precio: Chicco Physio Soft
- Material: Tetina de Silicona
- Edad recomendada: Desde 6 a meses en adelante
- Forma: Anatómica
- Forma de la máscara: Redonda
- Color: Amarillo ámbar
Se trata de un modelo de chupete muy suave, un chupete clásico que aunque se use mucho no le va a producir irritaciones, ni se va a poner pegajoso con el tiempo.
Nos gusta mucho su diseño, muy similar a los modelos clásicos ya existentes en el mercado desde hace tiempo, fácil de manejar, tanto para la madre como sobre todo para el bebé.
Está equipado con los espacios necesarios para crear la ventilación y la respiración adecuadas para el niño y su forma ergonómica también ha sido estudiada para favorecer el correcto desarrollo de la boca y el proceso de dentición del recién nacido, pero sobre todo para apoyar sus descansos y movimientos.
- Agradable Textura
- Vale como mordedor
- Grandotes
- Pesan poco
- Viene sin funda
2.- Mam Babyartikel
- Material: Silicona
- Edad recomendada: Desde 6 meses en adelante
- Forma: redonda
Modelo de chupete de 0 a 6 meses, muy bonito en apariencia, y adecuado para los primeros meses de los pequeños.
Ha sido diseñado de tal manera que se adapta perfectamente al paladar del bebé y se evita la dentición incorrecta del bebé, gracias a la presencia de una tetina de ortodoncia.
Está diseñado de tal manera que se eviten las irritaciones en la piel, especialmente para aquellos que tienen una dermis particularmente delicada, gracias a la presencia de agujeros y aberturas en la superficie de este particular chupete anatómico.
También evita los molestos inconvenientes causados o por las partes salientes de los otros tipos de chupetes; este, de hecho, tiene una forma redondeada, favoreciendo cualquier posición del bebé, también y sobre todo durante sus siestas.
Ha sido creado con especial cuidado y atención, de hecho incluso la parte externa tiene las esquinas redondeadas y no tiene picos, evitando que se produzcan pequeñas irritaciones en la cara.
Además, como es antideslizante, es difícil que se caiga de la boca.
Sin duda, un excelente accesorio para que el bebé que se adapte rápidamente alternando con la lactancia materna sin ningún tipo de molestia.
¡Este producto viene con dos piezas, y con una hermosa caja para esterilizarlas en el microondas! Y finalmente también está libre de BPA.
3.- Philips Avent Soothie
- Material: Silicona
- Edad recomendada: Desde 3 meses en adelante
- Apto para lavavajillas
- Libre de BPA
Este modelo Philips Avent es un producto de alta calidad, perfecto para los recién nacidos.
La forma especial de la tetina, en forma de cereza, permite que el bebé succione naturalmente y evita el trauma de la transición del pezón de la madre al chupete.
El cuerpo único de silicona blanda se adapta a la perfección al paladar del bebé y representa una característica de seguridad, especialmente para los bebés muy pequeños, ya que evita lesiones involuntarias durante la noche.
Además, cuenta con grandes agujeros de ventilación, lo que supone mayor comodidad, seguridad y protección para la salud bucal de los bebés.
La alta calidad de los materiales es otro aspecto a destacar, que además también permite una resistencia casi total al deterioro y a las altas temperaturas: hay que recordar que la silicona es un material inodoro e insípido, especialmente adecuado para someterse a ciclos de esterilización intensos.
Muy recomendable, especialmente para los recién nacidos.
4.- Tommee Tippee - Chupete con forma de pecho
- Material: Silicona
- Edad recomendada: De 0 - 6 meses
- Dos colores disponibles
- Libre de BPA
Se trata de un modelo de chupete que simula el pecho materno, unisex y que es ideal para los primeros meses de vida del bebé, habiendo sido diseñado para que la transición de la lactancia materna sea muy fácil.
Su diseño y materiales hace que esté preparado para prevenir todas las posibles irritaciones de la piel del bebé, incluso las más delicadas, y además su forma redondeada ayuda a los movimientos del bebé durante la succión, incluso cuando está descansando lo que le ayuda a relajarse y a sentirse más cerca del pecho de la madre.
Recomendado para los primeros y más delicados meses de nuestro bebé.
5.- Suavinex - Chupete 0-6 meses todogoma de látex 100% natural
- Material: Látex
- Edad recomendada: De 0 - 6 meses
- Color naranja
- Libre de BPA
El chupete todogoma de Suavinex es una magnífica opción si quieres un chupete para tu bebé que sea completamente natural. ¿Cuáles son sus mejores características?
Sin duda alguna que está fabricado de látex de caucho natural, por lo que hay pocas probabilidades de que le pueda generar alguna reacción alérgica.
La forma de la tetina es redonda y es tan suave y blando que es especialmente recomendable para la hora de dormir, ya que no irrita la piel, aun cuando el pequeño apoye el rostro hacia la almohada.
La forma y textura del chupete lo convierten en una magnífica opción para los primeros meses de vida, puesto que asemeja la forma del pezón materno.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar el mejor Chupete de lactancia materna?
▷ Ventajas y Desventajas del uso del chupete.
PROS
- Por el reflejo de succión innato que tienen los bebés, el chupete funciona al momento como tranquilizador, calmando el estado de ánimo de un bebé alterado o molesto. Para muchos bebés el chupete es un “quitapenas” siempre al alcance de la mano y disponible en todo momento.
- La succión rítmica no sólo le tranquiliza, sino que le mantiene la boca “ocupada” así no puede llorar.
- Es positivo para evitar el Síndrome de muerte súbita del lactante
- Antes de que tu hijo empiece a chuparse el dedo o la punta de la sábana, dale un chupete ortodonticamente correcto. En comparación con el pulgar, el chupete es mucho más flexible.
- Estudios recientes han concluido que el chupete es un factor importante en la reducción del riesgo de padecer de Síndrome de muerte súbita del lactante.
- Se ha comprobado que previene hasta en un 61 % esta enfermedad. Esto ocurre porque el bebé, al estar durmiendo con el chupete en la boca, no adopta la posición boca abajo, sólo rota, pero vuelve a adoptar la postura bocarriba o de lado.
CONTRAS
- Hay padres que tienen problemas para que un niño empiece a usar chupete, y luego problemas para que lo deje.
- El chupete no debe usarse sin medida. Cuando un niño emplea chupete o se chupa el pulgar durante un largo periodo de tiempo, los incisivos superiores son empujados hacia delante y los dientes inferiores, hacia atrás. Incluso puede dar como resultado un problema porque los dientes superiores no tocan los dientes inferiores (mordida abierta) o en una mala oclusión donde se fuerza a la mandíbula inferior a ocupar una posición más atrás de la normal (mordida cruzada), lo que en un futuro puede requerir un tratamiento de ortodoncia. El daño que puede ocasionar el chupete será mayor o menor en función de la duración de su uso y el grosor de la tetina.
- Los logopedas y otorrinolaringólogos advierten que un uso excesivo del chupete (o del pulgar como chupete) puede impedir la buena coordinación de labios, lengua, dientes, paladar y mandíbula para el desarrollo del habla.
Si optas por el uso del chupete, las siguientes recomendaciones te serán útiles:
- No obligues al niño a aceptar el chupete, ofréceselo cuando vaya a dormir siesta o en la noche.
- Si está durmiendo, no introduzcas el chupete en su boca.
- Procura una buena limpieza e higiene del chupete
- No untes el chupete en sustancias dulces para que el bebé lo acepte, sólo fomentará la aparición de caries.
- Es mejor que el primer mes no use chupete, para que se acostumbre a la lactancia materna y esta ya esté bien establecida antes de que empiece con una tetina complementaria, igual que con el biberón.
Ten en cuenta que:
El chupete debe adaptarse fisiológicamente a la mandíbula del niño y dejar a la lengua espacio suficiente para moverse. Es igualmente importante que el chupete sea suave y flexible. Es recomendable que el cuello del chupete (el área que conecta la tetina con la placa de la boca) sea lo suficientemente delgado, para reducir la presión sobre las mandíbulas y los dientes.
Mientras los niños sigan usando chupetes y entrenen así sus músculos en el proceso, el chupete siempre será recomendable, si el niño ya come sólidos y controla el reflejo de succión, el chupete ya no tiene esta función de ayuda para la lactancia aunque puede usarse como tranquilizador pero no demasiado tiempo.
Si el chupete simplemente cuelga suelto de la boca del niño, es mejor retirarlo. No se debe animar innecesariamente a los niños a utilizar chupetes, ni se debe recubrir el chupete con algo dulce. Si el chupete se cae de la boca del niño después de que este se quede dormido, no se debe reinsertar.
Con una mordida abierta la lengua pierde el “tope” que hacen los dientes delante dificultando (o incluso impidiendo) los sonidos sibilantes como la S.
Si el bebé tiene el chupete todo el día en la boca, no empezará a hablar tan deprisa.
Muchos niños mantienen el chupete en la boca sujetándolo sin succionar, eso hace que generen más baba.
La mordida abierta hace que muchas veces empiezan a respirar por la boca, ingiriendo los microbios, pues no hay el filtro de la nariz.
El mantenimiento del chupete sin que lo use de verdad (lo aguanta, no lo succiona) puede entorpecer la motricidad bucal.
A veces al uso del chupete se relaciona a una lactancia materna más corta. Hay dos teorías al respecto, la teoría de la “disminución del tiempo de succión” y la teoría de la “confusión con el pezón”. Ambas pueden evitarse con un buen desarrollo de la lactancia materna.
Motricidad bucal
En la boca hay un montón de músculos que son los que nos permiten hablar, comer, tragar, gritar y llorar. Para que estas capacidades se desarrollen sin problemas, lengua, labios, dientes, paladar y el resto de la musculatura tienen que funcionar bien coordinados. La motricidad bucal puede verse impedida por problemas físicos o psíquicos del bebé, pero también por un uso demasiado prolongado del chupete o el chuparse el pulgar.
En los bebés muy pequeños, los chupetes para recién nacidos tiene también una función de desarrollo motor de la boca, de hacer trabajar los músculos de la boca, pero se pueden hacer algunos pequeños ejercicios para mejorarla, sobre todo si vemos que el pequeño tiene algunos problemas.
Son ejercicios tipo juego que pueden ayudarle, imitar animales (sacando la lengua o imitando sonidos), hacer pompas de jabón en la bañera, sorber espaguetis…
En resumen:
▷ ¿Cuándo se recomienda dar y cuándo no?
El mejor chupete para lactancia materna proporciona varios beneficios al bebé como hemos visto, pero también es cierto que su uso indiscriminado puede generar algunas consecuencias. De ahí la importancia de saber cuándo utilizarlo y cuando no.
¿Cuándo no utilizarlo?
Durante el primer mes de vida, que es el tiempo mínimo necesario que el bebé necesita para establecer el hábito de la lactancia materna.
A partir de ese momento y al menos hasta los seis meses de vida, su uso es recomendable porque funciona como un factor protector contra la muerte súbita. Es de ese momento en adelante, cuando el uso del chupete no es desaconsejable, solo que se recomienda irlo quitando, poco a poco.
▷ ¿Cómo hacer para que deje el chupete?
El momento de dejar el chupete es uno de los más duros que enfrentan nuestros pequeños. Por eso es importante saber identificar cuáles son esos momentos en que más lo necesitan y ofrecerles una alternativa, siempre saludable, por supuesto.
En este punto, no es recomendable ofrecer al niño golosinas o chuches. Una buena opción es ir reduciendo el uso del chupete con semanas de antelación, e incluso hacer una fiesta de despedida.
Si el niño está ansioso, puedes darle un peluche, un juguete adecuado para él o, por ejemplo, al momento de dormir, acompañarlo mientras lo acaricias o lees un cuento. El objetivo es distraerlo hasta que, sin darse cuenta, ya ni se acuerde del chupete.
▷ ¿Cómo afecta el chupete a los niños y qué consecuencias tiene?
El chupete proporciona numerosos beneficios a los bebés, les ayuda a reducir el estrés, a conciliar el sueño y también a reducir el dolor que surge cuando comienzan a salir los primeros dientes. Sin embargo, el uso indiscriminado y prolongado puede generar algunas consecuencias.
¿Cuáles son esas consecuencias? Las más comunes son un ensanchamiento del paladar que puede generar una mordida cruzada, lo que podría generar asimetrías faciales si el problema no es corregido oportunamente.
Los niños que usan el chupete con mucha frecuencia también tienen más probabilidades de sufrir infecciones en el oído, boca y desarrollar algunas dificultades en el habla.
▷ Formas de Chupetes
Un primer vistazo general de las distintas formas que tienen los chupetes:
- Chupete anatómico: La tetina anatómica ejerce poca presión en la mandíbula, la lengua tiene una gran cantidad de espacio y no interfiere en la deglución. El extremo grueso del chupete se curva hacia arriba y la parte del fondo es lo más plana posible. Esta forma es la que más se parece a la forma del pezón y respecta la forma de la boca y la mandíbula del bebé. La parte ancha de la tetina queda en la cavidad del principio de la boca y la parte plana encima de la lengua. Esta manera, pero, tras un largo y prolongado uso, no protege contra la desalineación de los dientes, así que no debe ser utilizado en exceso.
- Chupete con un cuello de tetina flexible: El cuello de la tetina debe adaptarse a la mandíbula y la posición de los dientes. Por ello la parte entre el plástico exterior y el final de la tetina muy delgado, plano y que pueda doblarse. Esto le da a la lengua más libertad y la abertura entre los incisivos superiores e inferiores sigue siendo pequeña. La posición de los dientes no se ve afectada.
- Chupete con tetina adaptable: Este chupete está todavía en desarrollo y se parece bastante al chupete con el cuello de tetina flexible. La diferencia radica en el material: está hecho de silicona extra suave y flexible, que se adapta a la forma de la mandíbula y a la posición de los dientes. Puede ser el tipo de chupete más parecido al pezón.
- Chupete de forma simétrica: Este chupete no tiene una forma particular. Se caracteriza por tener una tetina bastante gruesa que puede morderse y una parte ligeramente aplanada de succión que imita la forma del pezón.
- Chupete en forma de cereza: También este chupete se caracteriza por una tetina relativamente gruesa. Sin embargo, no tiene ningún lado plano y se parece a un globo.
▷ El material del chupete
La cuestión sobre el material correcto es mejor que lo dejes decidir a tu bebé, ya que es una cuestión de gusto. Si el bebé escupe el chupete repetidamente, es una indicación bastante segura de que no le gusta. Si el bebé ya tiene dientes es aconsejable el látex, puesto que es más fuerte ante las mordeduras.
El látex es un material marrón, suave, natural. Sin embargo, contiene aceites naturales que hacen que la tetina se estropee bastante deprisa. Se recomienda que los chupetes látex se sustituyan cada cuatro o seis semanas. Pero cuidado: algunos bebés son alérgicos al látex.
La silicona mantiene por más tiempo su forma, pero es más fácil morderlo. Una vez que aparezcan los primeros dientes es aconsejable que lo vayas controlando a menudo comprobando si tiene grietas y agujeros y si el material está dañado.
Aunque no se ha establecido ninguna ley en relación con los chupetes, distintos estudios reiteran que igual que los biberones, los chupetes deben estar absolutamente libres de bisfenol-A, ya que esta sustancia puede favorecer los problemas posteriores de salud, incluidos los trastornos de infertilidad en el desarrollo del cerebro, o el cáncer. Algunos investigadores alertan de que también el policarbonato puede tener consecuencias negativas para la salud.
Consejo: Algunos chupetes brillan en la oscuridad y eso puede ayudar al bebé y a ti a encontrarlo en la noche.
▷ ¿Qué es mejor chupete de silicona o de látex?
Cuando llega el momento de comprar el mejor chupete para bebe lactante, una pregunta que suele aparecer es cuál es la mejor opción, ¿silicona o látex? Si bien cada uno tiene sus ventajas y desventajas, el de silicona se posiciona como una mejor alternativa.
¿Las razones? A diferencia del chupete de látex, el de silicona no modifica su color con el tiempo y no retiene tantas bacterias. ¿Otras ventajas? No se desgasta tan rápido y la luz solar prácticamente no le afecta. Aunque el de látex tiene una textura más similar al pecho materno, es más endeble, se desgasta mucho más rápido y puede generar alergias.
▷ Cuatro características del chupete ideal
¿Cómo puedes identificar el chupete perfecto para tu bebé? Un dentista nos detalla las cuatro características que debe tener un chupete:
- Cuello de tetina delgado: un chupete perfecto necesita tener una tetina con un cuello delgado, para reducir el contacto con los dientes tanto como sea posible y que perjudique lo mínimo al hecho de cerrar la boca y al desarrollo de los dientes. Una tetina de cuello grueso podría causar una abertura demasiado grande entre los dientes y tendría un impacto negativo en la mandíbula. Un chupete de tetina flexible suele tener el cuello muy delgado.
- Tetina suave y adaptable: la tetina del chupete debe ser tan flexible que se adapte con facilidad y sin presión en la mandíbula y los dientes del bebé. Ahora bien, si tiene que ser de látex o silicona, es mejor que lo elija tu hijo, puesto que será la sensación en la boca la que le hará decidirse por uno u otro.
- Tetina simétrica: La tetina debe ser de forma simétrica, de modo que el chupete no pueda quedarle girado en la boca. Así se preserva la succión natural.
- Forma correcta: El escudo del chupete, la parte exterior, debe tener una forma que se ajuste lo mejor posible a la boca de tu hijo. También debe tener agujeros para una mayor comodidad, puesto que por los agujeros puede pasar aire hacia la piel y evitar un exceso de humedad debajo del chupete.
▷ Atención al tamaño!!
Los chupetes se encuentran disponibles en tres tamaños diferentes. Presta atención a ello cuando lo compres.
Los hay para bebés de 0 a 6 meses, de 6 a 18 meses y para mayores de 18 meses. No solo la edad del bebé, sino que su tamaño debe ayudarte a tomar la decisión correcta.
Recuerda que no es bueno que el bebé use en exceso el chupete, que debes retirárselo a tiempo antes de que pueda perjudicar su salud dental.
▷ ¿Qué significa la talla de los chupetes?
La talla de los chupetes es la forma más sencilla de saber qué opción debes comprar para cada etapa del bebé. Es importante respetar estos tiempos e ir cambiando el chupete a medida que los niños van creciendo, para evitar que puedan desarrollar algún problema.
Si bien puede haber diferencias entre las diferentes marcas de chupetes recomendadas (SUAVINEX, NUK, MAM, Philips Avent, Tommee Tippee, Tigex, Chicco...), en general podemos definir las tallas de la siguiente manera:
- Talla 1: recomendado para bebés de entre 0 a 6 meses.
- Talla 2: recomendado para bebés de entre 6 a 18 meses.
- Talla 3: recomendado para bebés de entre 18 a 36 meses.
Recuerda siempre ir sustituyendo los chupetes, limpiarlos adecuadamente y esterilizarlos, especialmente en los primeros meses de vida del bebé.
▷¿Qué chupete recomiendan los dentistas?
Los mejores chupetes para bebes son un gran aliado con el que contamos los padres, porque ayuda a los pequeños de la casa a tranquilizarse, conciliar el sueño, reducir el estrés e incluso reducir el dolor, especialmente cuando comienzan a salir los primeros dientes.
Ahora bien, también sabemos que la mayoría de los dentistas no lo recomiendan porque puede influir en el crecimiento torcido de los dientes.
Respondiendo a esta necesidad y de la, para muchos, la mejor marca de chupetes para bebes, surge Suavinex Dental, la primera línea de chupetes diseñado por dentistas (Ver en Amazon).
Se destaca por tener una forma anatómica con una leve inclinación, lo que respeta la autonomía del bebé sin alterar la posición de la lengua. Una excelente opción.

▷ ¿Cuántos tipos de chupetes hay?
Aunque a primera vista los mejores chupetes lactancia materna se parezcan mucho, en realidad hay una gran variedad. ¿Cómo podemos clasificarlos? En función del material, tipo de tetina y, por supuesto, por edad. Todo ello sin contar los diseños especiales que cada marca decida lanzar.
- Chupetes por tipo de tetina: este tipo de chupete parecido al pecho puede tener una forma anatómica, fisiológica o redonda. La primera es la más recomendable, puesto que imita la forma del pezón del pecho materno.
- Chupetes por tipo de material: en este caso, los chupetes pueden ser de silicona, látex o plástico.
- Chupetes por edad: los chupetes se clasifican, a su vez, por tallas. Asegúrate de comprar la que se corresponda a la edad de tu bebé.
- Por la forma, que hemos visto más arriba.
▷ ¿Cómo lavar y esterilizar chupetes?
Siempre debes lavar y esterilizar muy bien los chupetes, especialmente durante los primeros meses de vida. La mejor forma de hacerlo es lavar con agua y jabón el chupete, puedes utilizar tus dedos o cepillo con cerdas suaves. Aclara muy bien cualquier resto de jabón y luego esterilízalo.
También puedes hervir el chupete en una olla durante 10 minutos como mínimo. Después de los 9 meses primeros del niño, puedes obviar el paso de esterilizar el chupete y solamente lavarlo con agua y jabón neutro.
No es recomendable que utilices el lavavajillas para lavar el chupete y siempre recuerda cambiarlos cada dos o tres meses, dependiendo de la frecuencia de uso y material.

Puedes leer otros artículos parecidos a Descubre el chupete perfecto para la lactancia materna en la sección Higiene Y Cuidado.
También te puede Interesar: