Crema para el bebé: ¿Cuál es la mejor?
La piel de los bebés es hasta cinco veces más delicada que la piel de los adultos. Por lo tanto, necesita un cuidado especial que favorezca las funciones naturales de la piel. Aquí te contamos qué crema es la más apropiada para el bebé y lo que debes tener en cuenta al elegir una para su piel.(Si quieres más información sobre cremas, lociones y bálsamos puede consultar la web www.mejorescremas.top )
Top 5 Mejores Cremas para Bebés Recién Nacidos Más Vendidas
Mejores Cremas Para Bebés
Crema Pañal Hidratante para Bebés Con Cera de Abejas Orgánica de Fysio

Probablemente, en nuestra opinión la mejor crema para bebé calidad precio...
Es muy común que tu hijo presente una ligera dermatitis a causa del roce del pañal. La mejor manera de combatirla y curar la piel de tu bebé es utilizar un producto lo más natural y menos agresivo posible: una muy buena opción es la crema de pañal de Fysio.
En su formulación sólo encontrarás ingredientes 100% naturales y orgánicos: crema de cera de abeja orgánica 100% pura, aceite de coco orgánico, aceite de oliva virgen extra, caléndula orgánica y hierba de St. John's.
El componente principal de esta crema es la cera de abeja ya que resulta muy adecuada para crear una barrera en la piel proporcionando protección en el área del pañal. También mantiene un nivel de humedad adecuado para no causar ningún tipo de sequedad. Además, la cera de abeja hidrata en profundidad y mantiene saludable la piel de tu bebé.
La crema de pañal de Fysio no contiene parabenos, productos químicos ni aromas artificiales, de esta manera no causará ningún tipo de reacción alérgica en la piel de tu bebé. Si tiene heridas a causa del roce del pañal, se ha demostrado que la cera de abeja ayuda a cicatrizar las heridas más rápidamente.
Aunque el tamaño del bote es pequeño (50 ml), con muy poca cantidad cubrirás toda la zona del pañal. ¡Asegurado!
PROS
- Hidratante para Bebés
- Con Cera de Abejas Orgánica, Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Coco Orgánico, Caléndula Orgánica y Aceite de Hierba
- Protege y Cuida las Causas del sarpullido del pañal
- Ideal para toda la familia
CONTRAS
- bote pequeño, pero al final cunde mucho
Crema de pañal para bebé Suavinex 303809 para pieles sensibles
Los pañales causan irritación y ardor, con tal de prevenir el enrojecimiento en tu bebé, la mejor opción es utilizar la crema de pañal de Suavinex. Está diseñada para proteger las zonas más sensibles al roce del pañal.
Alivia la sensación de incomodidad gracias a la manteca de karité y el aceite de almendras que actuan como emolientes. Aísla la piel de tu bebé formando una barrera absorbente muy efectiva gracias al dióxido de titanio que contiene entre sus ingredientes.
Garantiza una protección eficaz contra el roce, regenera la piel y la suaviza gracias a la acción combinada de péptidos e ingredientes activos antiirritantes. No causará ningún tipo de efecto adverso, es hipoalergénico y está testado dermatológicamente.
Cubre y se extiende muy fácilmente ya que la crema no es tan densa, lo que facilita una rápida absorción con tal de aliviar el escozor de tu bebé lo más pronto posible. Tras su aplicación, la zona donde le has extendido la solución no se vuelve nada húmeda, lo que facilita que no se irrite aún más la zona.
No causará sensibilidad en la piel de tu retoño, el 90% de los ingredientes de su composición son de origen natural. Te lo recomendamos si has probado otras cremas pero ninguna ha aliviado al 100% a tu bebé de sus rojeces e irritaciones.
Crema para piel atopica Bebé de RC ocio 
La dermatitis atópica es una enfermedad cada vez más común y afecta aproximadamente al 30% de los niños. Se manifiesta con manchas rojas escamosas en el rostro y a una gran parte del cuerpo. El picor se agrava por la noche, impidiendo que tu retoño descanse adecuadamente.
Optar por la crema hidratante para pieles con tendencia atópica de Triconatura mantendrá su piel siempre hidratada y estará menos expuesta al riesgo de recaer en un nuevo brote o inflamación. También es muy útil para calmar cualquier enrojecimiento o rozadura causada por el pañal, por ejemplo.
Está formulada con ingredientes 100% naturales, tales como: aceite de rosa mosqueta, extracto de tenuiflora, aceite de espino amarillo, aceite de argán, aceite de onagra, aceite de cáñamo, aceite de oliva y aceite de germen. Estos componentes regeneran los tejidos dañados, recuperan la elasticidad y restauran la función de la barrera de la piel, entre otros muchos beneficios.
Dispone de un tamaño muy compacto, en concreto 200 ml, unas dimensiones ideales para llevarlo en la bolsa sin que ocupe demasiado espacio. Aunque el precio es un pelín elevado, se trata de un producto altamente eficaz con una puntuación de 4 sobre 5 estrellas de media en las reseñas de los compradores en Amazon.
Weleda - Leche Corporal de Caléndula
Recomendamos la leche corporal de caléndula de WELEDA por ser un producto de calidad y lo suficientemente delicado como para aplicar sobre la piel de un bebé. También es recomendable para los adultos que tengan la piel sensible, ya que su suave fórmula penetra e hidrata profundamente.
Una de las principales ventajas de esta leche corporal es que está elaborada con ingredientes ciento por ciento naturales, convirtiéndose en una magnífica opción para quienes tengan la piel sensible o sufran de alergias. De la misma forma, por esta razón es un producto que puede ser aplicado sobre la delicada piel de los bebés.
Esta crema deja una sensación muy agradable en la piel. Es ideal aplicarla después del baño, ya que además de hidratar en el momento también previene la resequedad a largo plazo. Eso sí, siempre y cuando se utilice con constancia. Lo mejor es que tiene un nivel de absorción muy rápido, por lo que no hay necesidad de esperar mucho tiempo después de aplicarla para tener que vestirse.
Nos ha gustado que es un producto que está dermatológicamente testado, por lo que puede utilizarse con total seguridad. Por supuesto, aún así, si se llegase a observar algún tipo de reacción debe ser suspendido inmediatamente. No tiene aditivos químicos, conservantes, colorantes ni fragancias artificiales.
Como el poder de hidratación de esta leche es tan intenso, es ideal para las pieles secas o muy secas. Además de suavizar la piel también estimulan la regeneración de la misma. Por otro lado, es muy fácil de aplicar.
Hasta el momento no le hemos encontrado ninguna pega a este producto. Es efectivo, fácil de utilizar e ideal para las pieles más delicadas o sensibles. Nos ha gustado mucho y aunque su precio es un poco elevado, merece la pena por la calidad de su fórmula. Además, ofrece un gran rendimiento
La leche corporal de Caléndula para bebes de Weleda es un tratamiento natural para el más pequeño de la casa: protege la piel manteniéndola suave e hidratada. La caléndula, el ingrediente principal de esta leche corporal, es una de las plantas más eficaces para combatir diversas enfermedades de la piel.
En su formulación contiene extractos orgánicos de caléndula y manzanilla que mantienen saludable desde el primer día la piel delicada y sensible de tu bebé. Nutre intensamente y apoya a las defensas de la piel. Evita aplicarla en la zona del pañal si la piel está irritada.
Aplícala después de su baño por tal de calmar y dejar suave la piel. Con muy poca cantidad de producto es capaz de cubrir una gran área. Lo mejor de todo: no deja sensación grasa.
Si estás en busca de una marca con ingredientes 100% naturales y sin ingredientes con microplásticos o fragancias sintéticas, ¡has encontrado la mejor opción! El perfume es muy suave y horas después de la aplicación desaparece, es la única ‘pega’ que hemos podido encontrar.
Mustela Crema Balsamo cambio pañal, 150 ml
¿Qué crema es buena para el bebé?
Importante: Ponle solo crema que su piel pueda asimilar, si no le dejarás demasiado húmedo y tampoco es bueno, puede sudar en exceso. La idea es mejor a menudo que una capa muy gruesa.
Ante esta pregunta, sobre qué crema es mejor, no hay una repuesta única, puesto que hay muchos productos para bebés diferentes en el mercado.¡Quié no se acuerda de los tradicionales polvos de talco.
También se debe al hecho de que no todos los bebés tienen la misma piel y que además no se debe tratar todo el cuerpo con el mismo producto.
En principio, se distinguen los tres ámbitos de acción diferentes, que deben ser cuidados de forma distinta, con un tipo de crema concreto. cara, cuerpo y culito.
- Cara: La piel de la cara del bebé está más expuesta a la intemperie que el resto del cuerpo, que está protegido por la ropa contra el frío, el viento y el sol. Por tanto, es particularmente importante proteger la delicada piel de esta área. Son cremas que protegen del sol, el viento y el frío ya que se puede extender fácilmente, incluso con bajas temperaturas por la carita de los peques.
Las cremas que combinan agua en aceite, emulsiones, cuentan con una parte importante de grasa y por ello son especialmente indicadas contra el viento y frío. Debido a que contienen poca agua, tampoco hay peligro de que la crema se congele a temperaturas ambiente bajas. Muchas de estas cremas también están disponibles con un factor de protección solar para proteger la piel contra los rayos UV.
Otras cremas grasas es mejor no aplicarlas en la cara a menos que el niño esté sufriendo de extrema sequedad en la piel. El acné del bebé debes controlarlo, pues los granitos pueden infectarse debajo e una capa de grasa.
Si la piel de las mejillas del bebé y la barbilla está muy seca, esto puede ser el primer signo de la dermatitis atópica. Si sospechas que pueda tratarse de eso acude a un médico para que pueda llevar a cabo un tratamiento adecuado.
- Cuerpo: En relación a su peso corporal, los niños tienen una superficie de piel mucho mayor que un adulto. En términos relativos significa también que los bebés pierden a través de ella más humedad.
Para que tu hijo no tenga la piel seca debes protegerle regularmente con una crema hidratante. Aquí las emulsiones de aceite en agua son las más indicadas. Contienen mucha agua y poca grasa, lo que provoca una ligera untuosidad. Esto hace que aplicarla sea más cómodo ya que la piel no se tira tanto. Aunque las leches corporales u otras lociones se esparcen mejor, dejan un ligero efecto de frío que en verano es incluso agradable.
Si tu hijo tiene una piel inusualmente seca, puedes aplicarle aceite hidratante.
En pieles normales no se recomienda porque el aceite no se absorbe por completo por la piel y puede resultar incómodo de sensación pero también provocar demasiado calor. Esto puede dar lugar a erupciones y otras irritaciones de la piel.
- Culito: El culito de tu bebé es una zona muy delicada ya que está expuesta a diario a la irritación, debido a los ácidos corrosivos de las heces y la orina. Por eso es tan importante proteger esta zona con cuidado antes de que se produzcan heridas.
Utiliza cremas que protejan de la irritación y que curen en caso de producirse heridas. Son adecuadas tanto para la prevención como para el tratamiento de un culito irritado. >br>Las cremas para tratar estas irritaciones generalmente llevan compuestos antisépticos, tales como extracto de caléndula, manzanilla, pantenol u óxido de zinc, que inhiben la formación de hongos y las infecciones bacterianas, y curan las heridas. Las cremas con zinc protegen la piel de la humedad. La crema aísla la humedad, por ejemplo, de la orina, y con un película grasa evita que los gérmenes penetren en la piel bebé.
Ten cuidado de no aplicar demasiada la crema en el culito del bebé para que la piel pueda igualmente respirar. Una pomada de zinc es muy efectiva incluso en capas delgadas.
¿Qué más debes tener en cuenta?
Para que la piel del bebé esté perfectamente cuidada y pueda desarrollarse saludablemente no se trata sólo de elegir el producto adecuado para cada una de las partes importantes del cuerpo. También debes prestar atención a los ingredientes y la composición de los productos para el cuidado infantil.
- Sustancias que causan alergia. Evita comprar cremas que contengan colores artificiales y fragancias, ya que irritan la piel sensible de los bebés y causan reacciones alérgicas. Incluso con algunos conservantes se requiere esta precaución. Procura comprar siempre productos que se consideren "hipoalergénicos".
- Efectos graso: Una crema para el bebé deben tener un efecto graso, hidratante, para compensar la pérdida de humedad de la piel, aún inmadura. Los productos para el cuidado de la piel a base de aceites vegetales son especialmente adecuados, ya que opone a diferencia de los aceites sintéticos o siliconas, penetran en la piel y potencian su función de barrera de protección natural.
- Urea: Hay algunas cremas que están elaborada con urea. Este elemento promueve la salud de la piel debido a que estabiliza la epidermis y le ayuda a retener mejor el agua. La urea, sin embargo, sólo se debe utilizar de manera preventiva. En la piel inflamada un ungüento con urea puede provocar quemaduras desagradables. Presta atención en la concentración de urea, en las cremas para niños debe ser alrededor del 2-3%, en las pomadas para adultos suelen tener una concentración del 5-10%.
Los productos de cuidado del bebé están sujetas, como todos los productos cosméticos, a unos controles estrictos en cuanto a su compatibilidad con la piel.
Sin embargo, cada piel es diferente, y puede que no todas las cremas para bebé le vayan igual de bien. Si tu hijo no tolera alguna crema o su piel no mejora, intenta cambiar de producto. Si no hay mejoría, debes consultar el problema con el pediatra para descartar enfermedades graves en la piel.
Lectura Recomendada:
Puedes leer otros artículos parecidos a Crema para el bebé: ¿Cuál es la mejor? en la sección Higiene Y Cuidado.
También te puede Interesar: