Conservación de la leche Materna
Son muchas las madres que se preguntan como conservar su leche si tienen de más o si desean guardarla para poder tener en caso de que ellas no pueden darle pecho directamente, normalmente por estar trabajando.
Hay muchas dudas sobre la conservación de la leche materna y desde aquí vamos a intentar esclarecerlas.
El extraerse leche ya sea de manera manual o con un sacaleches es sencillo pero se necesita practica para hacerlo lo mas efectivamente posible.
Lo mas importante es conseguir aumentar el reflejo de eyección, es decir, la salida de la leche, eso se consigue en gran medida realizando la extracción en un ambiente tranquilo, que la mujer este cómoda y visualizando a su bebe.
Muchas mujeres dudan en que método de extracción elegir, pues depende de varias cosas como la edad del bebe y las circunstancias que propician esa separación de madre e hijo.
Antes de la extracción hay que seguir unas normas de higiene mínimas como son el lavarse las manos y los utensilios de extracción (sobretodo los que se encuentran en contacto con la leche) y de almacenamiento de la misma.
La extracción puede realizarse de manera manual o con un sacaleches que a su vez puede ser un manual o eléctrico.
Si la separación es de varias horas el utilizar un sacaleches es mucho mejor que hacerlo de manera manual, en cuanto a la diferencia entre ambos tipos de sacaleches depende de la comodidad, sin duda un sacaleches eléctrico es mas cómodo pero su coste es mayor con lo cual cada familia debe de decidir cual es la mejor opción personal.
Otra de las dudas que mas tienen los papás es como debe de almacena la leche una vez que se ha extraído del pecho.
En caso de que hablemos de calostro diremos que este puede estar a temperatura ambiente es decir, a unos 32 grados de 12 a 24 horas.
La leche madura se mantiene a unos 15 grados durante 24 horas mientras que si la temperatura es mayor, de unos 19 a 22 grados solo se puede mantener durante 10 horas y si aun es mayor, de unos 25 grados solo aguantaría entre 4 y 8 horas.
Si la refrigeramos entre 0 y 4 grados aguantara de 5 a 8 días y si la metemos en el congelador dentro de la misma nevera puede aguantar dos semanas, si el congelador esta de manera separada, es decir, en un tipo combi se puede tener hasta 4 meses y en un congelador separado incluso 6 meses.
La leche debe de almacenarse en un envase de plástico duro o de vidrio si se va a congelar, en caso de que solo vamos a meterlo en frigorífico o dejarlo a temperatura ambiente utilizaremos bolsas especialmente diseñadas para almacenar leche materna.
A la hora de calentar la leche es necesario que se descongele primero bajo agua tibia, nunca debe de hervir y siempre debemos de agitar la leche antes de probar la temperatura.
Estas pautas se aplican en caso de que hablemos de niños sanos no prematuros que se encuentran en casa.
En caso de leche materna no debemos de usar el microondas para calentar leche materna.
La leche nunca debe de volverse a congelar una vez descongelada.
En cuanto a la calidad de leche, es necesario que las madres sepan que no es necesario sacarse de una vez toda la leche, en función de la cantidad de leche que toma el bebe y de tiempo que tenga la madre para la extracción, la cantidad de leche extraída puede variar.
Puedes leer otros artículos parecidos a Conservación de la leche Materna en la sección Blog.
También te puede Interesar: