Cómo Cambiar un Pañal a un Bebé PASO A PASO
¿Tienes dudas sobre cómo cambiar una pañal a un bebé recién nacido?
Cuanto más pequeño es el bebé, más a menudo deberás cambiarle. Como regla general debes fijarte bien para cambiarle cada vez que el pañal esté mojado, y antes o después de las comidas es importante que lleve un pañal limpio.
Puesto que vas a utilizar mucho el cambiador es importante que te lo cojas con calma, enseguida tendrás una rutina.
Para que puedas empezar, hemos recopilado para ti los principales consejos que te serán útiles en los preparativos y para cambiar a tu pequeño. Así no se te olvidará nada!
➤ Preparación para Poner una Pañal
1.-Preparar el Espacio.
Muchos niños llevan pañales, aunque sea solo por la noche, hasta los tres años. Por ello es importante establecer un espacio fijo para cambiar al bebé que te permita tenerlo todo a mano de forma rápida
2.-Mesa-cambiador.
Una mesa-cambiador especialmente diseñada para ello va a ofrecerte el espacio suficiente para cambiar cómodamente a tu hijo y también ofrece un montón de espacio de almacenamiento para los pañales y otros productos que vas a necesitar para dejarle limpio y seco.
Debe ser suficientemente alto para que con la frecuencia de su uso no te coja dolor de espalda. Además debe estar colocada en un lugar cálido.
3.-Lámpara de calor
Si el sitio donde tienes el cambiador es frío, puedes servirte de una mesa-cambiador encima del cambiador, de modo que el bebé no se congele durante el cambio de pañales. Esta compra es una buena idea, especialmente si el bebé nace en el invierno y la mesa-cambiador se encuentra en una habitación fría.
4.-Funda del cambiador.
Entre el cambiador y el bebé debes tener un pequeño almohadón, una mantita, o una toalla, que sea lavable, suave, y le proporcione una sensación agradable al pequeño.
Lo mejor es comprar una almohadilla con una cubierta plastificada. Para que el bebé no está directamente sobre el plástico, se puede cubrir con una funda de tela o con una toalla suave.
➤ Dejarlo todo listo para Cambiar al Bebé
Ten todo lo necesario para cambiarle ya preparado, para que puedas estar totalmente concentrada en tu hijo.
Ropa para cambiarle, pañales limpios, mesa-cambiador, también para secarle, una taza de agua tibia y un paño limpio, toallas, y una crema de cuidado de la piel.
Si utilizas pañales desechables o de tela queda a tu elección. En ambas variantes, sin embargo, debe asegurarte de que el pañal sea del tamaño correcto. Procura que todo lo necesario está cerca para que no tengas que dejar solo al bebé, y así evitar accidentes.
➤ Procura que la ropa sea fácil de poner
Aunque cambiar al bebé no es difícil, debes darte un poco de tiempo. Para que no se alargue ni este momento se convierta en un problema, debes asegurarte a la hora de comprar la ropa del bebé que puedas ponérsela y quitársela fácilmente.
Los mesa-cambiadorson particularmente buenos en los primeros meses, puesto que no tienes que pasarlos por la cabeza del bebé.
Lo más importante a la hora de cambiarle los pañales al bebé es no dejar nunca al bebé desatendido en el cambiador. Si debes salir de la habitación cuando le tienes en el cambiador, llévatelo contigo, así seguro que no le va a ocurrir nada.
.
➤ Paso a paso para un culito reluciente
▷ Limpiar correctamente
Primero acuéstalo boca arriba, en una superficie limpia y acolchada, y quítale el pañal sucio. Usa el agua, el algodón, la toallita o paños desechables para limpiar los genitales. Levanta con suavidad sus piernas y el culito, y pon el pañal con la zona adhesiva hacia atrás a la altura de la cintura.
Si es niño, quítale el pañal con cuidado, ya que el contacto con el aire hace que orine. Debes limpiar primero la zona perianal con algodón, y luego en la zona del pene y el escroto, no se debe retraer el prepucio. Si es niña, la limpieza se lleva a cabo de delante hacia atrás, y no a la inversa ya que puede contraer infecciones en la vía urinaria.
Con las toallitas debes tener cuidado. A menudo contienen fragancias que pueden irritar la piel sensible del bebé. Estad atentos por lo tanto, a la indicación "sin perfume".
▷ Cogerlo correctamente
Para levantar el culito del bebé para poner el pañal debajo, te aconsejamos que utilices la técnica más habitual de agarre, con la mano izquierda agarrar la pierna izquierda del bebé así su pierna derecha se apoyará en tu brazo y se levantará sin problemas.
▷ Secar el culito y aplicar crema
Después de la limpieza, debes procurar que su culito quede bien seco para que no se irrite, los pliegues de la piel especialmente. Si le aplicas una cremita hidratante va a protegerle la piel. Usa una que sea finita para que la piel pueda igualmente transpirar.
▷ Colocar bien el pañal
Cuando termines la limpieza, comprime la parte delantera del pañal sobre su abdomen, trayendo hacia adelante y pegando los adhesivos del costado de atrás, a la parte del frente.
Ten cuidado al cerrar el pañal que no esté demasiado apretado. Por lo general si puedes introducir dos dedos entre el pañal y la piel del bebé está bien colocado. Así tiene su espacio y se siente más cómodo.
Si el cordón umbilical de su recién nacido todavía no está curado, debes dejar la parte superior más libre, con el ombliguito fuera para que el contacto con el aire ayude a secarse.
No hace falta recordar lo importante que es lavarse las manos tras cambiar al bebé.
▷ Poner el pañal y vestirle rápido
Muchos bebés al cambiarles el pañal y vestirles es cuando se ponen nerviosos. Procura que este último paso sea lo más rápido posible para evitar que enfurezca o se inquiete innecesariamente.
Cuando le tengas acostado puedes recurrir a canciones, juegos u objetos para distraerle.
No dejes pasar mucho tiempo entre cambios de pañal, generalmente son de 8 a 10 mudas diarias, ya que se irrita la piel del bebé y puede desencadenar una dermatitis del pañal.
Puedes leer otros artículos parecidos a Cómo Cambiar un Pañal a un Bebé PASO A PASO en la sección Blog.
También te puede Interesar: