¿Qué debe comer el bebé durante el primer año?

Siguiendo este completo plan elaborado por especialistas, podrás dar a tu bebé una dieta controlada y equilibrada.
Es muy importante seguir el orden de comidas y no saltarse ninguna, siempre que se pueda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda amamantar al bebé los primeros 6 meses de vida.
Si no te es posible, y para los siguientes meses antes del primer año, puedes consultar este plan de alimentación del Instituto de Investigación para la Alimentación Infantil (FEK), a su vez recomendado por distintas organizaciones especializadas en medicina infantil y juvenil.
En esta planificación puedes ver con qué alimentos puedes empezar a partir del quinto mes, y encontrarás recomendaciones para niños con alergias alimenticias.
Top 10 Papillas más vendidas
Las Papillas en la alimentación del bebé
La introducción de las papillas y otros alimentos en la dieta del bebé suscita muchas preguntas.
Para ayudarte hemos recopilado en esta web un montón de consejos y recetas de papillas y compotas.
En el plan de alimentación puedes ver cómo se va introduciendo los alimentos sólidos y la mejor manera de hacerlo.
¿Cuánto tiempo debe mantenerse la lactancia materna y qué papillas o purés son los mejores para el bebé?
Cada cuál va a darte su opinión al respecto, pero cuesta realmente saber qué es lo más apropiado. La dieta del Instituto de Investigación para la Nutrición Infantil (FKE) ofrece un resumen de las recomendaciones sobre la nutrición en el primer año de vida.
¿Qué debe comer tu bebé en el primer año de vida?
Aquí te proporcionamos una visión general de la lactancia, la alimentación con leche de continuación y el mejor momento para la introducción de alimentos complementarios. Este es el plan de la dieta para el primer año del bebé.
Curvas de crecimiento
¿Cómo crecen los niños durante el primer año? ¿Cuánto pesan? Esta pregunta tiene múltiples respuestas, puesto que los niños son todos distintos, algunos más grandes, otros chiquititos, algunos delgaduchos o rechonchetes.
En la mayoría de los casos los padres nos preocupamos en exceso de si el bebé está por encima o por debajo del peso.
Si no estáis seguros y os preocupa podéis consultar un pediatra quién te hablará con más detalle de todas las etapas de desarrollo. En las curvas de crecimiento encontrarás una primera visión general de la evolución de la altura y el peso medio en el primer año de vida.
Las curvas son diferentes para niños y niñas. Si quieres puedes elaborar un gráfico comparativo con los compañeros de tu pequeño, verás seguro las diferencias, ¡es completamente normal!
Puedes leer otros artículos parecidos a ¿Qué debe comer el bebé durante el primer año? en la sección Blog.
También te puede Interesar: